Mostrando entradas con la etiqueta cakepops. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cakepops. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

Premio ConÓceme y Cakepops sin palito

¡Buenas Tardes!!!! ¿Qué tal?

Esta semana me he llevado un sorpresón al ver que, el 16 de Enero, Carol de Mordisquitos Con Azúcar, me nominó y me dio el premio ConÓceme. No solo yo he tenido el honor de llevármelo, también se lo han otorgado a otr@s 10 bloguer@s.

Para los que no conozcáis este premio, os diré que se entrega entre bloggers y que su objetivo es darse a conocer. Para ello, hay que responder una serie de preguntas que hace el/la bloguer@ que te nomina y, a su vez, nominar a otros 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores.

Y, ahora, antes de nominar a otros 11 blogs y formular otras preguntas para ellos, voy a contestar las que nos hizo Carol de Mordisquitos Con Azúcar:



1. ¿Por qué te decidiste a abrir un blog?

Siempre me ha gustado escribir pero nunca me había animado hasta que vi la oportunidad de unir mis dos pasiones, bueno, tres: la escritura, fotografía y repostería. Me costó decidirme y el último empujoncito me lo dio mi familia, que me insistía "una y otra vez" que tenía que difundir mis experimentos. 

Desde entonces, intento mejor día a día y publicar semanalmente. Aunque, a veces, se me eche la semana encima y me cueste sacar a la luz estas cuatro letritas... ^_^

2. ¿El blog es un hobby o tu trabajo?

Empezó siendo un hobby...sigue siendo un hobby pero, poco a poco, se está convirtiendo en trabajo...No el blog en sí, sino que, los encargos que voy teniendo en cuanto a dulces se refiere. =)

3. ¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog?

¡Puffffff!!! Pues, el poder expresar mis ideas, enseñar mis experimentos, interactuar con otras personas, ver que a otros les puede ser útil lo que tu publicas...

4. ¿Cuál es tu receta preferida?

Buena pregunta...Pues, si tengo que decir una, diré la de los Mini Donuts con Aroma a Canela y Glaseado de Chocolate. ¡Quedan tan monos con los sprinkles!!! Y, encima, ¡se comen de un bocado!!! son realmente adictivos. Aunque, en breve, lo van a ser más porque los voy a volver a hacer pero esta vez con cobertura crujiente. Mmmmmmm. =)

5. ¿Tu blog favorito?

No tengo un blog preferido. Me gustan muuuuuuchos. Pero, si tengo que destacar alguno, está el de Objetivo: Cupcake perfecto de Alma Obregón. Fue uno de los primeros que visité y el que me hizo interesarme por la repostería americana y anglosajona (entre otras). Comencé a hornear cupcakes, cookies,  cake pops, hacer figuras y tartas de fondant...Por ese motivo, le tengo un cariño especial.

6. ¿Qué te aporta escribir en el blog?

Mucha satisfacción. Hace que me evada, por un momento, de lo que acontece a mi alrededor. Es mi momento "kit - kat". ;)

7. ¿Qué receta te gustaría hacer y nunca te has atrevido?

Iba a decir Macarons, pero, resulta que ya los he realizado, aunque siempre que me piden que los haga, me entra un miedito...Nunca se sabe lo que puede pasar cuando un@ se pone a ello...Pueden salir...O, acabar en desastre...Pero, si tengo que decir algo que en realidad nunca he hecho porque me parece "super" complicado es el Croquembouche. Aunque, ya no tengo excusa para no prepararlo, ya que, en Navidad, me regalaron un libro que contiene la receta y el procedimiento, así que, ¡de este año no pasa!!!! jajajaja. De todas formas, en este mismo libro, pone que hacer Macarons es más difícil que el Croquembouche. Eso me anima...jajajaja. 

8. ¿Qué es lo último que has comprado para seguir con tu afición?

Un tapete para trabajar mejor el fondant y un dispensador de masa. En breve, comparé un termómetro de horno. Muy útil a la hora de realizar Macarons, ya que, son muy sensibles a la temperatura del horno, y, muchas veces, no tienen nada que ver los grados que marcamos en la ruleta con los que hay dentro...

9. ¿Cómo se te ocurrió el título de tu blog?

Pues, se me ocurrió en uno de esos momentos en los que coges un papel y vas poniendo todo lo que se te pasa por la cabeza...Los que más me gustaban estaban cogidos o eran muy parecidos a otros que ya existían, así que, acabé inventándome un nombre mezclando las primeras letras de mi nombre con la palabra dulce, pero con zeta, para darle un toque distinto. =)

10. ¿Qué comentario de los que has recibido te ha hecho más ilusión?

No tengo la suerte de recibir muchos comentarios, así que, todos me hacen ilusión. Aunque, les guardo un especial cariño a los primeros que recibí.

11. ¿Ingrediente que nunca falla?

¡Vainilla!!!! Su sabor suave y delicado no deja a nadie indiferente. Si no sabéis el gusto de vuestros comensales, es una apuesta segura (yo, desde luego,  no me he encontrado con nadie que aborrezca su sabor...). Así que...¡Pon un poco de vainilla a tu vida!!! jajajaja. ;)

Y, ahora, voy a nominar a otros 11 blogs. Algunos son de repostería, otros de craft, scrpabooking y manualidades:
  1. ¿Cuánto tiempo empleas escribiendo y preparando las entradas  antes de publicarlas?
  2. Para realizar las fotografías, ¿qué tipo de cámara utilizas? Móvil, reflex, digital...
  3. Para hacer las composiciones fotográficas, ¿utilizas elementos decorativos que tienes por casa? o ¿has comprado cosas específicas para ello, como, por ejemplo, cartulinas, papeles, washi tape, cubiertos, platos, manteles, etc.?
  4. La temática de tu blog ¿tiene algo que ver con tu profesión?
  5. ¿Eres asiduo a otros blogs?
  6. ¿Cuál es tu época del año preferida para escribir y crear? Es decir, ¿en qué momento del año te sientes más inspirado y escribes/creas con más ganas?
  7. Cuando creaste el blog, ¿te pusiste alguna meta u objetivo? Por ejemplo, tener muchas visitas, que el blog pase de ser hobby a ser profesión, hacerte conocid@, conseguir client@s, conocer a otros bloggers...
  8. ¿Cuál es tu color preferido y que nunca falta en tus creaciones?
  9. ¿Cómo te definirías?  modern@, vintage, clásica, ecléctica...
  10. ¿El lugar y momento perfecto/s para escribir/crear?
Espero que este premio os haga tanta ilusión como a mi. =)

Dejando todo esto a un lado, voy a ir con la receta que debería haber publicado la semana pasada...Bueno, más que una receta, se trata de una forma de reciclar, de reutilizar, esos típicos recortes de bizcocho que se nos quedan "muertos de la risa" cuando hacemos una Layer Cake y que normalmente nos los "zampamos" en vez de usarlos.


Cake Pops Sin Palito

Ingredientes:

  • Recortes de bizcocho (yo usé dos sabores distintos: de chocolate negro y de canela y manzana)*
  • Un poquito de queso tipo Philadelphia (también se puede usar la buttercream que os haya sobrado).
  • Chocolate negro de repostería (para cubrir las bolitas de canela y manzana).
  • Chocolate blanco de repostería (para cubrir las bolitas de chocolate negro).
  • Sprinkles para decorar (optativo)
Procedimiento:
  1. Desmigar los recortes de bizcocho sobre un bol. En mi caso, como tenía dos sabores distintos, utilicé dos boles.
  2. En cada bol, ir añadiendo el queso Philadelphia muy poquito a poco (OJO, casi no hay que añadir queso, así que, para que no os paséis, echad de cucharadita en cucharadita, removiendo entre medias), mezclando con ayuda de una espátula hasta formar una pasta compacta que te permita hacer las bolitas sin que se cuarteen.
  3. Formar las bolitas con el molde cuchara (si no tenéis ese molde, podéis hacerlas tranquilamente con las manos, como si hicierais albóndigas). Posarlas en una bandeja o platito y refrigerarlas al menos 2 horas (cuanto más tiempo, mejor, más compactas quedan).
  4. Fundir el/los chocolate/s (también podéis usar Candy Melts) e ir cubriendo cada bolita dejándolas enfriar sobre una rejilla (debajo de la rejilla suelo poner una bandeja para no manchar toda la mesa de chocolate) y echándoles antes de que endurezca los sprinkles correspondientes. En mi caso, cubrí las de bizcocho de canela y manzana con chocolate negro y las otras con chocolate blanco.
  5. Dejarlas enfriar en el frigorífico hasta que queden brillantes y te digan "cómeme". Y, ¡ya está!!! Veréis que ha merecido la pena cogerse el trabajo de hacer las bolitas porque quedan...¡deliciosassssss!!!

Notas:
  • Los que queráis ponerle palito, os aconsejo leer este post de Alma de Objetivo: Cupcake Perfecto.
  • Al quedar una masa tan compacta podéis hacerle la forma que más os guste. Si salseáis en Internet, veréis que la gente hace maravillas. Yo las hice sencillas porque eran para comer en casa (aunque, bueno, quedaron monas, ¿no?). =)
  • Si no tenéis recortes, podéis hacer el bizcocho que más os guste y desmigarlo. El proceso es el mismo.


Antes de despedirme quería enseñaros, las dos últimas tartas que he realizado con fondant. Una inspirada en La Sirenita y la otra en la música:



Espero que os haya gustado el post de hoy y si tenéis alguna duda, ¡escribidme!!! Besitosssss :)

martes, 3 de septiembre de 2013

¡Por fin llegaron las preciadas vacaciones!!! Aprovecho para escribir y colgar mis últimos experimentos... =)

Como bien dice el título de la entrada de hoy, ¡estoy de vacaciones!!! así que, ¡por fin tengo tiempo libre para poneros las cosas que he estado haciendo en verano!!! =)

Lo primero que hice fueron unas rosquillas inspiradas en las que realizaba con mi abuelo, cada Navidad. Estaban riquísimas pero, la siguiente voy a ser 100% fiel a la receta original. ¡Salen muchísimo más aromáticas!!! Es que, ha sido la primera vez que las realizo sola, sin mi abuelo y la receta que dejó escrita no tiene todos los detalles ni las indicaciones, pero, hablando con mis tías, he conseguido completar dichos detalles, por lo que, ¡las siguientes que hagan van a estar de rechupete!!!!

A continuación os pongo una imagen de cómo me quedaron. Son de anís y están aromatizadas con limón y canela.



Luego, me animé con unos macarons de café siguiendo la receta que aparece en el blog de Alma Obregón. Son los primeros macarons que hago. En general, son fáciles de hacer, pero, hay un paso que puede causar problemas y hacer que uno fracase: EL HORNEADO. Cada horno es único, es decir, hasta que uno no hornea macarons, no sabe ni la temperatura ni el tiempo que tendrá que emplear...Para mi gusto, mis macarons deberían haber estado unos minutos menos al horno o a menor temperatura. No quedaron tan jugosos, pero, aún así, estaban ¡buenísimos!!! ;P Eso sí, ¡no son aptos para diabéticos!!! Están super dulces. Aquí van unas imágenes:










Después de los macarons, vinieron las magdalenas con aroma a vainilla (son las mismas que aparecen en entradas anteriores) siguiendo la receta del libro de Alma Obregón, pero, le di un toque distinto poniendo trocitos de guinda verde. : D


Y, para terminar el mes de agosto: los Cake Pops de nueces...Y, todo ello, porque mi primo quería que le realizara un cupcake con un baloncito para su "cumple". Son también mis primeros Cake Pops. De todas las formas que hay para hacerlos, yo he decidido usar un molde de silicona y hornearlos. Es la forma más sencilla y salen mucho más tiernos. La receta que he seguido aparecía en el recetario que traía el molde (es de la marca LÉKUÉ). Han salido deliciosos y ¡se pueden rellenar de lo que a uno más le gusta y también glasearlos o recubrirlos de chocolate!!!! yo, solo he necesitado una de las bolitas para hacer el balón. El resto las he dejado sin cubrir aunque ¡por poco tiempo!!ya publicaré lo que haga con el resto... ^ ^ Para hacer el balón, he derretido chocolate blanco para cubrirlo y luego he puesto una capa de fondant para darle aspecto de balón...









Aquí va la foto final con las dos cupcakes que realicé para la celebración del cumpleaños de mi madre y mi primo. La de mi madre tiene forma de helado de fresa con sirope de chocolate y coronada con una guinda recubierta de chocolate. La de mi primo, como ya he explicado anteriormente, se trata de un balón de football colocado en el centro del campo...




Espero que os guste y cuando tenga el resto de cake pops decorado, los publicaré.

¡HASTA PRONTO!!! ;p